martes, 5 de junio de 2012
dirección de fotografía
..............................................................................................................................
Actividad:
http://www.cfpsica.com.ar/inde
Profesores Titulares :
Rodolfo Denevi
Anibal Bosco
Federico Graf
Germán Drexler
Anabella Golberger
Soledad Ianni
Rayen Pumilla
Adjuntos:
Marcelo Ragone
Paula Abramovich
Alejo Giles
Victoria De Luca
................................
Capacitación de técnicos en el área de fotografía y cámara, aplicado al ámbito de la industria cinematográfica.
Este curso encuentra su fundamento en la brecha que media entre la demanda del mercado laboral, de técnicos formados y capacitados en áreas especificas del quehacer cinematográfico, y el perfil medio del egresado de escuelas de cine con una formación que apunta más a lo que denominamos “cabeza de equipo” (ya sea en el área de dirección, fotografía, arte, etc.)
En este sentido, el curso se entronca en una larga y cuidada tradición del cine argentino de formar a sus propios técnicos en el día a día de ejercer un oficio que, mediante la observación y tutela de técnicos con mayor experiencia, logra su excelencia. Esta metodología que ha demostrado su eficiencia en cuanto a las cuestiones prácticas, no alcanza para dar a dichos técnicos un andamiaje teórico en el que basarse para mejor ejercer su oficio.
Es en este sentido, que el curso se propone llenar este vacío formando técnicos con una fuerte base teórico-práctica para ocupar los distintos escalafones del área de fotografía y el área de cámara, en los equipos de filmación.
Para hacer Camarógrafo / Gaffer es requisito haber hecho el curso de Reflectorista.
Si Reflectorista se hace en paralelo a Segundo Asistente de Cámara o Primer asistente de Cámara, se bonifica en un 50%.
Salta 1919 Capital Federal - Tel: 4305.6565 / 4305.5077 --------cfp@sicacine.org.ar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario